Lo que los 90 nos dejó (para bien y para mal)
Los 90 siempre serán recordados como una gran época en la que surgieron cosas que se mantienen hasta nuestros días, pero también otras que se quedaron atrás.
En Zeleb, hemos hecho una recopilación de recuerdos que añoramos y esperamos su regreso (o tal vez no).
Las series que marcaron a toda una generación
Si algo tenemos claro, es que los 90 dejaron a su paso grandes series y personajes inolvidables, como el pequeño Chechu de Médico de familia o los chicos de Al salir de clase, que cada día nos envolvían en sus problemas de amores y desamores.
Pero no solo recordamos series españolas, sino que también se abrieron paso producciones de la talla de Dawson crece o Sensación de vivir. No teníamos Netflix, pero tampoco lo necesitábamos.
La música, única
Música y años 90 nos lleva a pensar en un único género, el bakalao. Cómo olvidar aquellas noches en las que la música electrónica te hacía vibrar los oídos al ritmo de Chimo Bayo y su famoso hoo ha. Y por supuesto, no podemos dejar de lado la mítica ruta del bakalao.
También fue el momento de las girl groups y las boy bands. ¿Ejemplos míticos? Lo tenemos claro: Spice Girls y Backstreet Boys. Fueron iconos para muchos a nivel mundial y los echamos mucho de menos.
Los videojuegos lideraban el éxito
¿Dónde se encuentra el origen de los grandes videojuegos de hoy en día? En el año 94, cuando Sony lanzó la PlayStation, una consola deseada por millones de niños en el mundo que permitía la opción multijugador.
Antes que esta, la Game Boy de Nintendo también causó furor entre los más pequeños. Está claro que les debemos horas de entretenimiento y juegos.
Pero no todo se resume aquí. Los 90 nos regalaron muchas más cosas, como el primer teléfono móvil, al gran Chiquito de la Calzada, películas como Parque Jurásico y fenómenos de masas como Alejandro Sanz. Si quieres recordar viejos tiempo, haz clic en el vídeo.
Fotos: GTres