Adiós a Felipe de Edimburgo
Finalmente, tras unas horas de espera, la Casa Real Británica ha emitido un comunicado donde explica que Felipe de Edimburgo ha decidido no aparecer en los eventos públicos reales a partir del próximo otoño por motivos de salud, retirándose así de la vida pública. Esa es la noticia que ha mantenido en vilo a la prensa después de que Isabel II convocara una reunión urgente de madrugada llamando a los empleados de la Casa de Windsor para informarles de esta noticia. Por su parte, Buckingham también ha informado de que la reina Isabel II sí que continuará asistiendo a los eventos públicos.
El diario Daily Mail adelantaba de forma exclusiva que la Casa Real Británica ha convocado a todo el personal de la Casa de Windsor para hacer una reunión urgente y comunicar algo importante. En Twitter, Buckingham se convertía en Trending Topic a los pocos minutos y los usuarios comenzaban a preguntarse qué es lo que había ocurrido, con las consiguientes especulaciones. Sin embargo, este es el comunicado oficial que Buckingham ha difundido.
ADEMÁS: La historia de Alfie, el niño que no quería saludar a Isabel II
Mientras tanto, los tabloides británicos también especulaban sobre esta misteriosa reunión de urgencia. Los empleados de las residencias reales de todo el país han sido llamados durante la madrugada para que se trasladaran a Londres de forma inmediata. Allí, ha sido el secretario privado y mano derecha de Isabel II, Sir Christopher Geidt, quien ha comunicado la decisión de Felipe de Edimburgo.
Ante las especulaciones sobre un posible fallecimiento en la Casa Real Británica, desde Buckingham han informado de que esta asamblea no tenía nada que ver con la salud de la reina Isabel II ni tampoco con la de su marido, Felipe de Edimburgo, quien cumplirá 96 años el próximo mes de junio.
ADEMÁS: Los vídeos caseros nunca vistos de Isabel II
Además, insistían en que esta reunión no es algo ''inusual'' y que tampoco hay ''motivo para alarmarse'', aunque finalmente los motivos que alega Felipe de Edimburgo para dejar la vida pública son precisamente relacionados con su salud.
Isabel II, reina de los 53 países que forman la Mancomunidad de Naciones, es la reina más longeva en la historia británica al superar a su tatarabuela, la reina Victoria. En la actualidad, es la jefe de Estado más anciana del mundo tras haber cumplido 91 años el pasado 21 de abril. Casada con el príncipe de Grecia y Dinamarca, Felipe de Edimburgo, Isabel es madre de cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo, siendo Carlos el heredero al trono. Proclamada reina en 1952, Isabel II de Inglaterra apenas ha concedido entrevistas durante su reinado y poco se sabe de sus opiniones personales. Jamás ha expresado su opinión política en público y su sentido religioso y civil es una de sus facetas más conocidas.
Fotos: Cordon Press