
Él es el Kaiser. Su nombre es sinónimo de leyenda de la moda. Karl Lagerfeld es uno de los diseñadores más prestigiosos e influyentes del último siglo. Puede presumir de haber creado cientos de colecciones con su inconfundible estilo y seña de identidad. Genialidad indiscutible y talento irrepetible se combinan en él dando como resultado uno de los personajes célebres más fascinantes y vanguardistas de nuestro tiempo.
Director creativo de Chanel y de Fendi, su carrera se ha desarrollado ampliamente alrededor del mundo. Creador de su propia marca Karl Lagerfeld, es también fotógrafo de sus campañas publicitarias y colaborador en numerosos proyectos artísticos. Es poseedor de un Dedal de Oro (premio importante de la alta costura francesa) y de una Cruz de Comandante de la Legión de Honor de Francia. El también diseñador Yves Saint Laurent es contemporáneo de su época.
Su característica imagen de larga cabellera blanca recogida con coleta y acompañada de gafas oscuras, collares y vestimenta en tonos negros, blancos o grises está altamente relacionada a su persona. En él, nada es por casualidad.
Hijo de Christian Lagerfeldty de Elisabeth, tiene antepasados suecos y alemanes. Karl se crió en un entorno abundante en dinero. En su juventud cambió su Alemania natal por París. Ahí continuó sus estudios, teniendo interés por el dibujo y determinación para dedicarse a la moda (creció viendo a diseñadores como Christian Dior o Jacques Fath).
Su primer trabajo fue de asistente junior y aprendiz en Pierre Balmain. Tras tres años en la compañía de haute-couture inició su colaboración de cinco años con la casa Jean Patou. Su trayectoria desde entonces ha sido larga.
Entre 1963 y 1964 empezó a trabajar a modo de freelance para la exquisita firma francesa Chloé. Primero creó pequeñas aportaciones pero posteriormente llevo a cabo completas grandes colecciones con su nombre. Terminó siendo director creativo de dicha compañía en 1965. Ese mismo año se inicia también su prolífico período de diseños para la italiana Fendi. De ella terminó también por ser director creativo, posición en la que se mantiene hasta hoy. Sus trabajos de tantos años para Chloé y Fendi son posiblemente sus primeras grandes aportaciones a la moda. En los sesenta y setenta son también conocidos sus diseños para Curiel, Krizia o Repetto, entre otras.
En la década de los ochenta, Lagerfeld era ya toda una estrella de la moda con buenas amistades tan dispares como la del artista Andy Warhol o la de la bella Carolina de Mónaco.
En 1983 debutó como director creativo de la elegante Chanel, cargo que a día de hoy sigue ostentando. Tenía una compleja misión por delante: reinstaurar la gloria de la firma tras doce años del fallecimiento de su gran creadora Coco Chanel. Sus especiales diseños, su gusto exquisito y sus sabias decisiones encumbraron de nuevo a la firma a lo más alto. La expansión posterior a todas las escalas es visible: gran presencia de sus icónicas fragancias, introducción a los relojes y creación de la consideración de que Chanel es una de las mejores marcas en el terreno del lujo.
Entre 1992 y 1997 vuelve a trabajar para Chloé. Deseoso de probar siempre cosas nuevas, en 2004 anunció una colaboración para la cadena sueca H&M. Un año después vendió su marca a Tommy Hilfiger. En 2011 diseña una colección para la famosa Macy's. Ha sido también diseñador de vestidos para giras de Madonna o Kylie Minogue.
Seguido ampliamente en las redes sociales, él sabe adaptarse a los nuevos tiempos fotografiando en sus campañas a modelos como el brasileño Marlon Teixeira. Gafas de sol, relojes... ningún accesorio se resiste a su marca. No en vano él mismo bromea a veces con llamarse Labelfeld...
El Káiser, como también se le llama en los medios, es habitual de destinos de la Costa Azul francesa como Saint-Tropez o Mónaco (donde tiene una residencia). Divide su tiempo entre París y las grandes capitales de la moda. Ha reconocido ser también admirador de la cultura española.
En el terreno personal son diversos los medios que apuntan que el modelo Baptiste Giabiconi es su pareja. La it-girl Cara Delevingne es una sus musas y es amigo de muchas modelos y actrices de hoy, de los noventa y de la pasada década. En sus amistades figura también Anna Wintour (editora jefe del Vogue norteamericano que inspiró el personaje del libro y la película El diablo viste de Prada).
Foto: Gtres